Foto de compra en linea creado por tirachardz - www.freepik.es
Los aportes parafiscales son contribuciones de carácter obligatorio impuestas por la ley a los empleadores, las cuales son destinadas al ICBF -Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-, Sena - Servicio Nacional de Aprendizaje- y cajas de compensación familiar, por cada empleado que tenga. La finalidad de este aporte es financiar las actividades sociales que se encarga de prestar el Estado por medio de estas organizaciones.
Empleadores obligados a pagar aportes parafiscales
Todo empleador que tenga por lo menos un empleado vinculado con un contrato de trabajo en cualquiera de sus formas, debe realizar los aportes parafiscales que correspondan.
Porcentajes de los aportes parafiscales
Aporte |
Porcentaje |
Cajas de compensación |
4% |
ICBF |
3% |
SENA |
2% |
Exoneración de aportes parafiscales
El artículo 114-1 del Estatuto Tributario establece que los empleadores personas jurídicas declarantes del impuesto sobre la renta y complementario y los empleadores personas naturales se encuentran exonerados del pago de aportes parafiscales al Sena e ICBF cuando:
Empleador |
Exoneración del pago de aportes parafiscales |
Persona jurídica |
Por los trabajadores que devenguen, individualmente, menos de diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes –Smmlv–. Esto aplica también para los consorcios, uniones temporales y patrimonios autónomos. |
Persona natural |
Cuando cuenten con dos (2) o más trabajadores y estos devenguen, individualmente, menos de diez (10) Smmlv. |
Por lo anterior, conviene precisar que el monto de los salarios se considera de manera individual por cada trabajador, no por la suma de los salarios de todos los trabajadores.
Pago de aportes parafiscales
Los aportes parafiscales deben diligenciarse en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, más conocida como PILA.
Recordemos que la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) es una ventanilla virtual que permite el pago integrado de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales en la cual los aportantes reportan la información para cada uno de los subsistemas en los que el cotizante está obligado a aportar. Incumplir este proceso pude traer graves consecuencias como sanciones económicas por parte de la UGPP -Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales-.